Nuestro CEO, José Miguel Peñas de Pablo asistió el pasado jueves, 18 de abril, al trigésimo aniversario de la creación del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares en un emotivo acto que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá y que contó con la asistencia de todas las expresidencias y miembros de sus respectivos equipos del CEUAH.
Durante el acto se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las personas que han pasado por la presidencia de este órgano a lo largo de estos 30 años de existencia. Uno de estos presidentes, durante dos mandatos (2008-2010), ha sido José Miguel Peñas de Pablo, que aprovechó su discurso para señalar que “son muchos años de Universidad, más de cinco siglos, durante los cuales ha habido mucha gente anónima en representación de toda la historia de esta universidad”.
Peñas de Pablo tuvo también palabras de reconocimiento a la labor de rectores, vicerectores, personal de administración de servicios y estudiantes de todas las épocas “que han abierto el camino, gente que nos ha inspirado, que ha dicho qué se podía hacer, con otros sueños y gente que ha venido después con ese anonimato a pasar esa antorcha que sigue estando vigente hoy gracias a este Consejo de Estudiantes”.
También recordó a los que fueron compañeros suyos de ejecutiva estudiantil, señalando que “me alegra saber que os estáis convirtiendo en aquellas personas que al lado, codo con codo, soñabais con lo que queríais ser”.
Una apasionante etapa cargada de retos
A lo largo de esos años, han sido numerosos los retos a los que el Consejo de Estudiantes tuvo que hacer frente como la reinauguración de su sede en el Antiguo Colegio de Santa Catalina y la instauración de las sub-sedes del campus externo y Guadalajara; la puesta en marcha de las redes sociales de este organismo; la instauración de las Becas por Situaciones Sobrevenidas; la adecuación al Plan Bolonia y la extinción de los Planes de Estudio que distinguían entre licenciaturas y diplomaturas.
Una época en la que además el Consejo afrontó situaciones como las elecciones al Rectorado en 2010, siendo las últimas hasta la fecha en la que ha habido concurrencia competitiva entre los candidatos con todo lo que ello conlleva; así como la crisis económica en España que en el ámbito universitario también tuvo importantes consecuencias en cuanto a la disposición de recursos.
El Consejo de Estudiantes representaba en ese periodo a casi 30.000 estudiantes y disponía de un presupuesto anual de más de 260.000 euros gestionados por los estudiantes. Para ejercer tal representación, este organismo contaba con 60 personas entre comisión ejecutiva y becarios, así como 900 representantes estudiantiles distribuidos en 21 delegaciones.
Finalmente, nuestro CEO termino su intervención apuntando que “debajo de esta sala emblemática hay sueños y esos sueños los construís” y pidió que los vivieran “porque no hay nada más orgulloso que decir que somos la Universidad de Alcalá”.
La conmemoración culminó con la inauguración de una pequeña exposición en el patio de Filósofos del rectorado compuesta por distintos paneles que narran las tres décadas de historia de este Consejo.
Puedes consultar todos los Consejos de Estudiantes de la UAH en el siguiente enlace:


