Un fallo técnico de la Agencia Tributaria ha provocado que miles de contribuyentes se apliquen de forma incorrecta el incremento de 150 euros en la deducción por maternidad durante los primeros días de campaña del IRPF. El error, detectado por la AEAT entre el 28 de abril y el 6 de mayo, afecta especialmente a quienes tienen hijos nacidos entre 2021 y 2023 y utilizaron el servicio Renta Web para presentar la declaración.
Aunque la Agencia ya ha corregido la incidencia en su sistema, no lo hará por ti: eres tú quien debe rectificar la declaración presentada. Si no lo haces, podrías recibir una reclamación de Hacienda o incluso una propuesta de liquidación con recargos e intereses.
Según los técnicos de la AEAT, el sistema asignaba automáticamente enero de 2024 como fecha de cumplimiento de los requisitos, lo que habilitaba indebidamente el incremento de la deducción por maternidad. En muchos casos, este abono no era procedente y se está notificando a los afectados para que lo subsanen voluntariamente.
Responsabilidad del contribuyente
José Miguel Peñas de Pablo, CEO del Grupo SRP, lo deja claro: “Aunque el error es suyo, la responsabilidad última es del contribuyente. Si no actúas, Hacienda lo hará por ti, y no será para devolverte nada”. En su opinión, el caso vuelve a poner de relieve que “el borrador de Hacienda no es infalible y nunca debe aceptarse sin revisar cada dato”.
La AEAT recomienda utilizar la autoliquidación rectificativa, un nuevo mecanismo más ágil que la tradicional complementaria. Basta con acceder a Renta Web, marcar la casilla 103 e indicar los datos corregidos. La rectificación no conlleva sanción si se realiza de forma voluntaria, pero el plazo corre desde el momento en que recibes el aviso.
El error se produce justo en una campaña en la que se han producido varios cambios normativos y aplicado deducciones ampliadas en el tramo autonómico. En palabras de Peñas de Pablo, “este es un aviso a navegantes: cada vez más deducciones, más automatismos… y más riesgos de errores. El asesoramiento profesional resulta cada vez más importante”.
En resumen: si tienes hijos nacidos recientemente y aplicaste esta deducción, revísalo ya. Porque el error fue suyo, pero la factura puede ser tuya.


