El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valladolid ha condenado a Renault España Comercial S.A. a indemnizar a más de 60 compradores de vehículos perjudicados por los acuerdos del conocido como cártel de coches. En él, varias marcas automovilísticas pactaron precios entre febrero de 2006 y julio de 2013, perjudicando a miles de compradores en todo el país a través una práctica ilegal que ya fue sancionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La sentencia emitida por el juzgado de Valladolid establece que Renault deberá compensar a los afectados con un 7,5% del precio de compra de los vehículos. Este porcentaje incluye un 5% en concepto de sobreprecio pagado por los clientes, más los intereses legales acumulados desde la fecha de compra, lo que eleva la compensación total al 7,5% del valor del vehículo.
Esto supone que un comprador que adquiera un automóvil por 20.000 euros, ahora podría recibir hasta 1.500 euros como indemnización. Y la cantidad podría ser aún mayor, ya que defensores de los afectados han decidido recurrir la sentencia y reclamar un 15% de sobrepecio en lugar del 5% dictado por el juzgado.
El cártel de coches y sus implicaciones
El llamado cártel de coches fue sancionado por la CNMC en 2015, tras descubrir que varios fabricantes, entre ellos Renault, habían acordado precios y políticas comerciales de forma ilegal, violando las normas de competencia en el mercado automovilístico. Esta práctica generó sobrecostes en la adquisición de vehículos para los consumidores, lo que motivó una ola de demandas colectivas para recuperar los sobreprecios pagados.
Los compradores que adquirieron vehículos de cualquier marca afectada durante el período señalado aún tienen la posibilidad de reclamar su indemnización. La de Renault es solo una de las múltiples demandas que se han interpuesto en distintos tribunales españoles contra otros fabricantes de automóviles.
Otras grandes marcas sancionadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) son Volkswagen, Audi, SEAT, Skoda, Toyota, Ford, General Motors (Opel), BMW, Fiat, Peugeot-Citroën, Mercedes-Benz (Daimler), Nissan y Honda. Todas ellas fueron multadas por intercambiar información sensible entre 2006 y 2013. En cuanto a los procesos judiciales, algunos están ya resueltos, como el de Renault, pero otros siguen abiertos, como los que afectan a Volkswagen y General Motors.
De hecho, se espera que continúen las reclamaciones contra Renault y otras marcas involucradas en el cártel de coches. Cualquier persona que haya comprado un vehículo entre 2006 y 2013 puede presentar una reclamación para recuperar parte del precio pagado. Así que ya sabes, si compraste un vehículo entre 2006 y 2013 y aún no has iniciado una reclamación, Grupo Servicios Reunidos Peñas (SRP) te ofrece asesoramiento especializado para iniciar este proceso. A través de SRP, podrás presentar la documentación necesaria (factura de compra, contrato de compraventa o leasing del vehículo, ficha técnica y permiso de circulación) para garantizar que tu reclamación sea tramitada de manera efectiva. Contáctanos y asegúrate de recuperar lo que te corresponde.