Servicios reunidos peñas

BLOG

Luces y sombras de la bautizada como Ley Mbappé

Jul 2, 2024

La Comunidad de Madrid ha vuelto a revolucionar el panorama económico del país. Esta vez, con su propuesta para crear la conocida como «Ley Mbappé», promovida a raíz de la noticia del fichaje del famoso futbolista galo por el Real Madrid. El objetivo, más allá de su origen futbolístico, es atraer a la comunidad residentes extranjeros de cualquier sector y con alto poder adquisitivo ofreciéndoles deducciones fiscales del 20% en el IRPF a cambio de que realicen inversiones en empresas y bonos. Esta medida, pretende reforzar a la región como un centro de atracción de inversores internacionales.

Desde Servicios Reunidos Peñas (SRP) ya tenemos una acreditada experiencia en la gestión de otra ley con nombre de futbolista, la Ley Beckham, con la que guarda similitudes. Por eso, ponemos todo nuestro conocimiento al servicio de nuestros clientes para que puedan aprovechar con las mismas garantías de éxito la «Ley Mbappé».

Aquí, os dejamos algunas claves de la nueva norma, como los requisitos que deben cumplir los interesados en acogerse a ella:

  1. Residencia: Deben ser nuevos residentes en la Comunidad de Madrid y haber estado fuera de España al menos cinco años antes de mudarse a la región​​.​
  2. Inversión: Deben realizar inversiones en empresas o bonos, excluyendo bienes inmobiliarios y paraísos fiscales. Estas inversiones deben hacerse en el año en que adquieren la residencia fiscal o en el siguiente​​​​.
  3. Duración de la inversión: Es obligatorio mantener la inversión durante un mínimo de seis años. Si la inversión se retira antes de este plazo, se deberá devolver el beneficio fiscal más los intereses correspondientes​​.
  4. Volumen de inversión: La deducción se aplica al tramo autonómico del IRPF y puede resultar en la eliminación completa de esta cuota si la inversión es lo suficientemente alta. Por ejemplo, para un ingreso anual de 50 millones de euros, se necesitaría una inversión de aproximadamente 51,2 millones de euros para anular la cuota autonómica del IRPF en el primer año​​.

Sin embargo, lo que sobre el papel parece un plan perfecto, presenta tanto luces, como alguna sombra que ha levantado las correspondientes críticas. Así que vamos a separarlas para explicar los pros y contras de la propuesta.

Luces: atraer Inversiones y fomentar la economía

El principal objetivo de la «Ley Mbappé» es incentivar la llegada de nuevos inversores, lo que generaría empleo, fomentaría la creación de nuevas empresas y apoyaría el crecimiento de las existentes. Este enfoque busca fortalecer la economía de Madrid y mantener su competitividad en el ámbito internacional. La normativa está diseñada para aplicarse de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2024, beneficiando a aquellos que se muden a la región y realicen las inversiones necesarias​​​​.

Sombras: beneficiar a unos pocos sin generar

No obstante, la ley ha generado críticas significativas. A pesar de su apodo, no beneficiará directamente a deportistas como Kylian Mbappé debido a los requisitos de mantener las inversiones por un periodo de seis años, un tiempo mayor al que muchos futbolistas suelen permanecer en un equipo. Además, excluye deducciones por inversiones en bienes inmobiliarios, lo que limita aún más su alcance para ciertos perfiles de inversores​​​​.

También se ha argumentado que la ley podría tener un impacto limitado en la economía local y beneficiar principalmente a un pequeño grupo de individuos adinerados, sin garantizar un desarrollo económico amplio y equitativo, lo que podría llevar a preguntarse si se trata de una medida realmente justa​​​​.

Beneficiarios Potenciales

Entre los potenciales beneficiarios de la «Ley Mbappé» se incluyen individuos de alto poder adquisitivo, como ejecutivos de grandes empresas, inversores internacionales y empresarios que buscan un ambiente fiscal favorable para sus inversiones. Sin embargo, la ley no está específicamente diseñada para atraer a futbolistas o deportistas de élite.

La «Ley Mbappé» presenta un enfoque ambicioso para atraer inversiones y talento a Madrid, pero el tiempo dirá si esta medida logra sus objetivos económicos o si las críticas son válidas en sus preocupaciones sobre equidad y efectividad.

Datos de contacto

 

Teléfonos

949 21 81 04
949 21 98 30
949 21 80 95
949 21 80 95 (FAX)

Dirección

Calle San Esteban, número 2, Plantas 1-3. CP 19001. Guadalajara

escríbenos sin compromiso

Privacidad

Información básica sobre protección de datos (RGPS|LOPD-gdd)

Responsable: SERVICIOS REUNIDOS PEÑAS, S.L.U
Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control, como se explica en la información adicional.
Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra “Política de Privacidad”.

Grupo Empresarial integrado en la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (AEFCLM)

Share This
Servicios Reunidos Peñas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.