Servicios reunidos peñas

BLOG

Cuidado, que no te estafen con la declaración de la Renta

May 15, 2024

Cada año, con la llegada de los trámites de la Renta, se multiplican los intentos de estafa. Los ciberdelincuentes aprovechan el desconocimiento de muchos contribuyentes para intentar engañarles y obtener información que se puede traducir en importantes pérdidas económicas.

“La declaración de la Renta es un proceso complejo que puede ser aprovechado por estafadores para intentar robar tu información personal y financiera”, alerta el CEO de Servicio Reunidos Peñas (SRP), José Miguel Peñas de Pablo. “Por eso es importante estar alerta y, ante cualquier duda, consultar con profesionales de confianza”, como a los expertos de Servicios Reunidos Peñas. “Nosotros sabemos como proteger a nuestros clientes”.

Aquí te explicamos cómo pueden intentar llegar hasta ti los estafadores y a qué debes prestar especial atención.

1. Las estafas comunes

  • Phishing a través de correos electrónicos y mensajes: La técnica más habitual es el phishing, que se produce cuando los estafadores envían correos electrónicos o mensajes de texto que parecen proceder de la Agencia Tributaria. Estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web falsos que imitan los oficiales, solicitando datos personales y bancarios. La Agencia Tributaria nunca solicita información confidencial por estos medios.
  • Llamadas fraudulentas: Otra modalidad en aumento son las llamadas de voz, en las que los estafadores se hacen pasar por representantes de la Agencia Tributaria para reclamar pagos urgentes o verificaciones de datos. “Cualquier comunicación oficial sobre problemas con tu declaración se realizará mediante una notificación formal a través de tu buzón electrónico seguro en la sede electrónica de la Agencia Tributaria”, recuerda Peñas de Pablo.
  • SMS y apps maliciosas: Los SMS malintencionados siguen una táctica similar a los correos de phishing, enlazando a aplicaciones que pueden instalar software malicioso en tu teléfono para robar información directamente de tus aplicaciones bancarias instaladas.
  • Páginas falsas. Durante la temporada de impuestos, aumenta la creación de páginas web fraudulentas que simulan ser el portal de la Agencia Tributaria. Estos sitios falsos están diseñados para robar datos e instalar malware que puede capturar información directamente de tus dispositivos.

2. Cómo operan los estafadores

Los estafadores son cada vez más sofisticados. Utilizan técnicas de ingeniería social para convencer a sus víctimas de la veracidad de sus peticiones. “Algunos incluso pueden conocer algunos de tus datos personales, como tu nombre completo o dirección, todo con tal de ganar credibilidad”.

3. Señales de alerta de una estafa

  • Solicitudes inesperadas de información personal: La Agencia Tributaria no solicitará tus datos bancarios por correo electrónico o SMS.
  • Enlaces en correos electrónicos o mensajes de texto: No hagas clic en enlaces de emails o mensajes sospechosos, especialmente si no esperabas una comunicación.
  • Errores ortográficos y gramaticales: A menudo, los mensajes fraudulentos contienen errores que no serían típicos en una comunicación oficial.
  • Presión para actuar rápidamente: Los estafadores suelen urgirte a actuar cuanto antes para resolver supuestos problemas urgentes o realizar pagos inmediatos.

4. Precauciones a tomar

Accede siempre a través de canales oficiales: Accede al sitio web de la Agencia Tributaria directamente escribiendo la URL en tu navegador en lugar de a través de enlaces en correos electrónicos o mensajes.

Verifica la autenticidad de las comunicaciones: Ante la duda, contacta directamente con la Agencia Tributaria a través de sus canales oficiales para verificar la veracidad de cualquier comunicación.

Utiliza software de seguridad: Mantén tu sistema operativo y aplicaciones actualizados y utiliza software antivirus para proteger tus dispositivos de software malicioso.

Educación continua: Mantente informado sobre las últimas tácticas de estafa para poder reconocerlas fácilmente.

Asesoramiento de profesionales: Siempre es mejor contar con un servicio de gestores de confianza, como los de la gestoría de Servicios Reunidos Peñas, para actuar sobre seguro.

5. Qué hacer si crees que has sido víctima de una estafa

Si sospechas que has sido víctima de una estafa relacionada con la declaración de la Renta:

  1. Informa a las autoridades: Denuncia el incidente a la Policía y a la Agencia Tributaria. Puedes hacerlo a través de su página web oficial.
  2. Contacta con tu banco: Si has proporcionado información financiera, contacta inmediatamente con tu banco para que pueda tomar medidas y proteger tus cuentas.
  3. Cambia tus contraseñas: Si has dado detalles de acceso, cambia tus contraseñas inmediatamente, especialmente en las cuentas bancarias y de correo electrónico.

 “La clave está en la precaución y en el uso exclusivo de canales oficiales para cualquier gestión relacionada con tus impuestos”, resume el CEO de Servicios Reunidos Peñas.

 

Datos de contacto

 

Teléfonos

949 21 81 04
949 21 98 30
949 21 80 95
949 21 80 95 (FAX)

Dirección

Calle San Esteban, número 2, Plantas 1-3. CP 19001. Guadalajara

escríbenos sin compromiso

Privacidad

Información básica sobre protección de datos (RGPS|LOPD-gdd)

Responsable: SERVICIOS REUNIDOS PEÑAS, S.L.U
Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control, como se explica en la información adicional.
Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra “Política de Privacidad”.

Grupo Empresarial integrado en la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (AEFCLM)

Share This
Servicios Reunidos Peñas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.