Servicios reunidos peñas

BLOG

¿Puedo despedir a un empleado que no cumple su jornada de teletrabajo?

Sep 11, 2023

La progresiva implantación del teletrabajo ha traído muchos beneficios, pero también complicaciones. Una de ellas es el control de horarios. “La solución no es tan fácil como nos gustaría suponer”, señala Raquel Correa, responsable del Departamento Laboral de Servicios Reunidos Peñas (SRP).

Muestra de ello es lo ocurrido con la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia, de 5 de Mayo de 2023, en la que se abordaba el despido de una empleada por no cumplir con su jornada ni con el registro diario de su teletrabajo. La empresa alegaba que la empleada había incumplido sus obligaciones y reincidido en faltas graves. Sin embargo, los tribunales dieron la razón a la trabajadora, que acusaba a la empresa de haber realizado un despido improcedente.

Fue el TSJ quien terminó dando por bueno el despido. “El tribunal consideró probado que la empresa había dado instrucciones claras sobre la obligatoriedad del registro a la trabajadora y que le había pedido explicaciones por los tiempos de inactividad no registrados”. De hecho, la empleada ya había sido sancionada por su comportamiento con anterioridad.

La sentencia analizaba si la conducta de la empleada era merecedora de un despido por «indisciplina o desobediencia en el trabajo». Según el artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores, para que éste sea procedente debe haber incumplimiento grave, trascendente e injustificado por parte del trabajador. “Y en este caso, el tribunal concluyó que la empleada conocía sus obligaciones y que no justificó su incumplimiento. Además, consideró la conducta reiterada y lo suficientemente grave como para dar por bueno el despido”.

La sentencia, por lo tanto, subraya que los trabajadores deben respetar las instrucciones del empleador, pero que para poder ser despedidos la desobediencia debe ser persistente y trascendente. “Un simple incumplimiento sin perjuicio grave no puede llevar al despido”, aclara Correa.

Controlar las horas de teletrabajo de los empleados

De esta sentencia podemos extraer una serie de y procedimientos que pueden ayudar a la empresa a controlar de manera efectiva las horas de teletrabajo de sus empleados:

  • Debe facilitar instrucciones claras sobre el registro de la jornada a los empleados.
  • Hay que enviar requerimientos fehacientes a los empleados que no cumplen para que quede constancia de la reiteración en el incumplimiento.
  • Antes de proceder al despido hay que tomar otras medidas disciplinarias acordes a lo establecido en la legislación y el convenio colectivo.

“A pesar de estas recomendaciones, hay que tener en cuenta que los tribunales siempre analizarán estos casos de forma individual, evaluando aspectos como la intención del infractor, las circunstancias concurrentes y las reincidencia, entre otros. Por eso conviene contar con un buen asesoramiento para tomar la mejor decisión en cada momento”, termina indicando la responsable del Departamento Laboral de SRP.

Foto: Imagen de Freepik

Datos de contacto

 

Teléfonos

949 21 81 04
949 21 98 30
949 21 80 95
949 21 80 95 (FAX)

Dirección

Calle San Esteban, número 2, Plantas 1-3. CP 19001. Guadalajara

escríbenos sin compromiso

Privacidad

Información básica sobre protección de datos (RGPS|LOPD-gdd)

Responsable: SERVICIOS REUNIDOS PEÑAS, S.L.U
Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control, como se explica en la información adicional.
Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra “Política de Privacidad”.

Dónde estamos

Share This