Apoyar aquellas iniciativas que permiten mejorar la sociedad, ayudando a quienes más lo necesitan e impulsando iniciativas que posibiliten implementar aquellos aspectos donde la inversión pública no alcanza a asistir o es insuficiente, es una de las premisas con la que Servicios Reunidos Peñas trabaja de manera incesante. Es por ello que no podía faltar su mano en una de las propuestas más importantes e innovadoras llevadas a cabo en la provincia, y que ya trasciende incluso las fronteras de este territorio.
Se trata de la Asociación Proyecto Yunquera, una idea pionera puesta en marcha por cuatro yunqueranos en 2019, que tras superar con éxito la enfermedad del cáncer, se pusieron de acuerdo para trabajar de manera coordinada en minimizar las secuelas crónicas que deja, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y bienestar, tanto físico como mental.
“Nos embarcamos en este proyecto al sufrir en nuestras propias carnes las carencias que tenía la provincia de Guadalajara ante la problemática de la atención de las secuelas crónicas producidas después de superar un cáncer, algo que era muy poco atendido a pesar de que muchas personas lo demandaban” apunta Esmeralda Hernández, que junto a Nieves Extremera, Nuria Picazo y Eugenio Molina (Uge) fueron los propulsores de esta iniciativa.
Sobre esa base se forjó este proyecto, que tenía como objetivo la puesta en marcha y consolidación de unos servicios básicos atendidos por profesionales y que estuvieran al alcance de los pacientes oncológicos, para sobrellevar mejor esas secuelas y obtener una mejora en su calidad de vida. Esos servicios primordiales fueron la micropigmentación para las mujeres que sufren una mastectomía, la fisioterapia especializada en procesos oncológicos y la denominada “marcha nórdica”, que es un conjunto de técnicas mejoradas para caminar, utilizando un tipo de bastones concretos que permiten trabajar las piernas y la parte superior del cuerpo.
Con las ideas claras, presentaron el proyecto a la Obra Social de “La Caixa” y al Ayuntamiento de Yunquera de Henares. Tanto la entidad financiera como la administración local no dudaron en sustentarlo desde el primer momento. La primera, haciéndolo posible económicamente, y la segunda, con la cesión del local en el que se desarrollan todos los servicios para los enfermos de cáncer de toda la provincia. Y hace poco, con un segundo espacio destinado a talleres, charlas y actividades. A la propuesta también se fueron sumando empresas del entorno, permitiendo que el proyecto cogiera el empaque necesario para su afianzamiento, permitiendo la gratuidad de todos los servicios.
Un proyecto asentado
En ese proceso, y con la idea de que la estructura organizativa pudiera contar con unos mimbres más sólidos en forma de asociación, comenzó la colaboración de Servicios Reunidos Peñas. Tal y como explica Esmeralda, “todo surgió en el verano de 2021, cuando decidimos hacernos asociación propia y varios amigos en común que utilizan sus servicios nos aconsejaron, y no lo dudamos”. Y según se consolidaba la organización se iba incrementando la lista de propuestas a ofrecer como el Coach de Vida, o los talleres y actividades de “Almohadas con corazón”, “Sonrisas para el corazón” y “Kimo – Kap pañuelos infantiles”.
Actualmente, Proyecto Yunquera lo conforman 160 socios a los que hay que añadir todos los profesionales y trabajadores que aportan su granito de arena en la organización, algunos de ellos de forma voluntaria como Alicia, su Coach de Vida, la persona encargada de proporcionar a los pacientes oncológicos las herramientas y disciplinas necesarias para afrontar los cambios en el estilo de vida a los que les somete las secuelas de la enfermedad.
Tras cuatro años en funcionamiento y con una pandemia entre medias, la evolución del proyecto puede catalogarse de todo un éxito pues como cuenta Esmeralda, “a día de hoy son más de 1.000 los pacientes que se han beneficiado de alguno de nuestros servicios” y añade que “cada vez vamos llegando a más personas y a zonas de la provincia e incluso hay pacientes que vienen de fuera de Guadalajara, derivados desde sus hospitales de procedencia para que los especialistas puedan enviarles a los servicios que ofrecemos en Yunquera de Henares”. De este modo, el proyecto se desarrolla en estrecha colaboración y coordinación con los servicios de Oncología, Ginecología y Cirugía plástica del Hospital Universitario de Guadalajara.
“cada vez vamos llegando a más personas y a zonas de la provincia e incluso hay pacientes que vienen de fuera de Guadalajara»
A pesar de todo, el camino no ha estado exento de complicaciones y es en esa parte en la que Servicios Reunidos Peñas ha podido mostrar su mejor versión, solucionando los trámites burocráticos y las trabas que siempre existen ante la puesta en marcha de cualquier asociación de esta índole.
Esa fiscalización de cada paso ha permitido que Proyecto Yunquera se encuentre en la actualidad “en una situación económica y social muy buena” confirma Esmeralda. “Estamos satisfechos por todas las ayudas sociales y donaciones que recibimos y que nos permiten ofrecer cada vez más servicios de los que veníamos prestando inicialmente”. Además, insiste “cada vez nos conoce más gente y eso hace que podamos ayudar a más pacientes”.
El futuro de esta asociación pasa por seguir trabajando para ampliar la oferta de servicios y tratamientos que permitan ayudar a paliar las secuelas crónicas oncológicas y mejorar así la calidad de estos pacientes durante toda su vida. La senda del camino está hecha y ahora sólo queda conservarla.