El primer equipo de Club Atlético Guadalajara alcanzó la temporada pasada el ascenso a 1ª Autonómica. Detrás de ese éxito reside un gran trabajo en las categorías inferiores, donde Servicios Reunidos Peñas continúa aportando su granito de arena facilitando las tareas gestoras
Gestionar una entidad deportiva en la que forman parte más de 350 jugadores y una docena de monitores, entre contratados y miembros de la Junta Directiva, no es tarea fácil, aunque cuando tienes detrás una asesoría de confianza como Servicios Reunidos Peñas (SRP) todo se convierte en algo más sencillo. Es lo que le ha ocurrido al Club Atlético Guadalajara desde que comenzara a colaborar con nuestro grupo hace ya tres años, cuyas preocupaciones en un aspecto tan enrevesado como es la gestión administrativa y laboral han dejado de serlo, pudiendo enfocarse plenamente en su principal actividad.
El Atlético Guadalajara nació del fruto de la iniciativa de Mario García, actual presidente del club, cuando en su anterior etapa en las categorías inferiores del Deportivo Guadalajara, hace ya casi diez años, decidieron apostar por un proyecto nuevo en el que volcar toda la experiencia adquirida en el conjunto morado. “Con la anterior directiva las cosas no funcionaban muy bien, veíamos que iba a pique por lo que decidimos lanzar nuestro proyecto” explica.
En esa andadura inicial, que comenzó oficialmente el 18 de julio de 2014, el actual dirigente no caminó en solitario, y estuvo acompañado de otros entrenadores con los que compartía sus mismas inquietudes. “Estuvimos pensando en el nombre, en el escudo y cómo íbamos a trabajar. Nuestra primera acción fue intentar sacar equipos y como eso era muy complicado desde donde partíamos, iniciamos esa temporada con idea de promocionarnos a través de un gran evento que fue el I Campus de Navidad, en diciembre de 2014″. Desde septiembre del 2015 la escuela comenzó la temporada con equipos de fútbol base y un equipo senior en 2ª Autonómica. Esa primera temporada, la 2015-2016, el club contó con unos 60 jugadores. A partir de ese año, en cada curso se han ido incrementando los equipos y plantillas hasta llegar a la actualidad con más de 350 jugadores y jugadoras, distribuidos en equipos de todas las categorías (desde los 3 años) tanto masculinos como femeninos, junto con dos equipos senior: el equipo A, en 1ª Autonómica y el B en 2ª Autonómica.
Durante los primeros años en los que el club luchaba por hacerse un hueco dentro del panorama de las escuelas deportivas de la ciudad, su acción se basó en ofrecer un cuidado exquisito con cada uno de los equipos que iban surgiendo, “ofreciendo un trato más cercano y familiar tanto con los jugadores como con los padres” apunta Mario; que considera que una parte del éxito radica en que tanto jugadores como padres “se sientan a gusto en el club para que unos a otros se vayan animando y vayan animando a incorporar a más compañeros”.
Desde hace tres años, a ese éxito contribuye de manera sustancial Servicios Reunidos Peñas. “Su trabajo se centra en todo lo que tiene que ver con nóminas y relaciones laborales con los trabajadores que es esencialmente lo que nos hacía falta a nosotros, aunque con la gran cartera de servicios que ofrecen siempre que hemos necesitado asesoramiento en otros ámbitos como el jurídico lo hemos recibido” destaca Mario García. Y gracias a esa colaboración mutua han llegado resultados tan sorprendentes como el ascenso a 1ª Autonómica de su primer equipo, la temporada pasada.
A pesar de los triunfos, Mario García mantiene los pies en el suelo y no olvida la filosofía del club, que no es otra más que “el fomento del deporte en todas las categorías tanto a nivel masculino como femenino. Buscamos inculcar valores esenciales que se dan tanto en la vida como en el deporte: compañerismo, humildad, respeto, juego limpio y amistad, mientras que en cada entrenamiento y partido puedan aprender y mejorar tanto a nivel individual como en colectivo”. Valores que, sin duda, comparte con SRP a quienes el mandatario del club considera “los mejores profesionales donde todas las empresas, asociaciones u organizaciones estarían encantados por su profesionalidad y trabajo”.
El camino andado entre ambos ha sido fructífero y las expectativas de cara al futuro son mucho más que alentadoras. Con la mirada puesta en un horizonte inmediato, la prioridad del Atlético Guadalajara, aparte de mantener lo ya conseguido, es ampliar las secciones femeninas hasta equipararlas con las masculinas. Todo ello, ofreciendo la máxima calidad en los servicios prestados, contando con los mejores profesionales del mundo del fútbol. De la mano de Servicios Reunidos Peñas, disponen de todas las herramientas gestoras, fiscales y jurídicas para conseguirlo.