Dentro de la voluntad de compromiso con las instituciones del Estado y el cumplimiento estricto de la Ley, sin por ello menoscabar los legítimos intereses de nuestros clientes, Servicios Reunidos Peñas se ha adherido recientemente al Código de Buenas Prácticas de Profesionales Tributarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a través de todos los Colegios Profesionales donde nuestro despacho tiene colaboración social con la Administración Pública (Colegio de Gestores Administrativos, Colegio de Economistas y Colegio de Abogados).
Este código surge del diálogo abierto hace 8 años en el Foro abierto entre la Agencia Tributaria Española y las Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios, conscientes del importante papel de estos intermediarios fiscales. Entre otros objetivos, en el marco del mismo, se lleva a cabo la difusión de los criterios de la Agencia Tributaria en la aplicación de los tributos y el análisis de las modificaciones normativas y se promueve el papel de los profesionales tributarios como colaboradores sociales en la aplicación de los tributos y el compromiso social de estos profesionales para contribuir al rechazo por parte de los contribuyentes de las conductas defraudadoras.
El buen funcionamiento del sistema tributario depende en gran medida de que se logre garantizar un equilibrio entre los derechos y las obligaciones de los contribuyentes y de las Administraciones Tributarias, siendo esencial en este punto el papel que jugamos los intermediarios fiscales. Así, nuestra labor no se limita a actuar en calidad de representante del contribuyente, facilitando el conocimiento y comprensión de sus obligaciones fiscales y ayudando a cumplirlas, sino que somos, gracias al papel de intermediador y asesor de nuestros clientes, un importante apoyo para la prevención del fraude fiscal o de la incorrecta aplicación de la normativa fiscal por error u omisión del contribuyente.
Así pues, este Foro ha supuesto un importante avance en aras de transformar la tradicional posición de confrontación entre el contribuyente y los intermediarios fiscales con la Administración Tributaria, en una relación de cooperación capaz de adoptar soluciones conjuntas en defensa de un fin superior como es el interés común. De ahí nace el documento que Servicios Reunidos Peñas suscribe, y que viene a plantear y proponer líneas de actuación que permitan avanzar en el desarrollo del modelo de relación cooperativa entre la Agencia Tributaria y los profesionales tributarios, y que incidan directamente en la generalización de buenas prácticas tributarias por parte de los contribuyentes con el apoyo y aval de estos expertos.
Ante esta actitud de transparencia, apertura y comunicación de información por parte de intermediarios fiscales como nosotros, la conducta de la Administración Tributaria debe ser predecible y otorgar certidumbre y seguridad jurídica a los contribuyentes en la toma de sus decisiones fiscales, algo que favorece los intereses de nuestros clientes generando una confianza mutua con la Administración Tributaria que permitirá mejorar la relación existente entre todos los agentes implicados para que la gestión y recaudación de los impuestos sea más eficiente, ajustada y justa que permita actuar con la seguridad jurídica que exige una Administración Tributaria moderna.