Servicios reunidos peñas

BLOG

Seguro de Responsabilidad Civil para perros, ¿estoy obligado a tenerlo?

Sep 20, 2023

El 29 de septiembre estaba prevista la entrada en vigor la Ley de Bienestar Animal en España que, finalmente, se ha postpuesto hasta que su reglamento esté completamente desarrollado salvo que, por normativa autonómica o local o por la actividad o uso donde se pueda implicar al perro se determine lo contrario. Por tanto, el seguro no será obligatorio hasta que no se produzca el mencionado desarrollo reglamentario de la Ley 7/2023, de 28 de marzo.

No obstante, la nueva Ley incluye, entre sus disposiciones, el establecimiento de la la obligatoriedad de que los dueños de perros contraten un seguro de responsabilidad civil con el fin de cubrir posibles daños causados por sus mascotas a terceros. “Nos referimos a perjuicios que pueden ser tanto personales como materiales, como morder a otro animal o una persona o provocar un accidente, por ejemplo”, explica Adoración de Pablo, responsable del departamento de Seguros de Servicios Reunidos Peñas (SRP).

El seguro de responsabilidad civil para perros cubre a los dueños del animal y al responsable ocasional del mismo, “lo que puede ser muy útil en caso de que alguien distinto al propietario sea el encargado de sacar a pasear a nuestra mascota”. Eso sí, precisa De Pablo, “es importante que el dueño tenga claro que el seguro solo le cubre en los casos en los que actúe sin negligencia. Si el perro muerde a alguien porque estaba sin correa o sin bozal, probablemente la aseguradora no se hará cargo de la indemnización”.

 Existe un rango de precios que va desde los 30 euros en adelante, en función del capital de responsabilidad civil que se escoja y coberturas adicionales, como los gastos veterinarios. “Nos movemos en un campo en el que, llegado el caso, no está de más contar con asesoramiento, ya que los seguros varían de precio y coberturas de forma notable. Podemos ir de esos 30 euros anuales a otros de unos 230 o hasta 400 que también ofrecen cobertura veterinaria”, señala Diego Martínez, del área de Producción de SRP.

Sanciones y otras consideraciones a tener en cuenta

La ley establece que la no contratación de este seguro puede acarrear multas que van desde un simple aviso a sanciones de hasta 10.000 euros. Como ya te informamos recientemente, hasta ahora, estos seguros solo eran obligatorios en comunidades como Madrid y el País Vasco y, en el conjunto del país, para los perros considerados potencialmente peligrosos, pero eso va a cambiar de manera inminente. “De hecho, la nueva Ley desliga la categoría de perros potencialmente peligrosos de la raza y la relaciona directamente con el comportamiento de nuestra mascota”.

Además, hay otro aspecto que debe ser tenido en cuenta. Son muchos los seguros de hogar que tienen una cobertura de Responsabilidad Civil que hasta ahora cubría a los animales domésticos, por lo que los propietarios pueden pensar que ya están cumpliendo con la nueva Ley. Error. Para que estos seguros mantengan su validez es necesario obtener un certificado en el que se especifique el nombre del propietario o persona a cargo del animal y el nombre, raza, fecha de nacimiento y datos del chip de la mascota. “Sin ese certificado, no se considerará que el perro esté cubierto”, puntualiza Adoración de Pablo.

El impacto que ha tenido la aprobación de la Ley y  la obligatoriedad del seguro es más que evidente. Según un análisis elaborado por Rastreator, la búsqueda de este tipo de pólizas ha aumentado un 41% respecto al mes pasado y un 33% respecto a marzo, cuando se aprobó oficialmente la Ley. “Son muchos los dueños de mascota que deben adaptarse a esta nueva realidad”, finaliza la responsable del departamento de Seguros de Servicios Reunidos Peñas (SRP).

La nueva Ley de Bienestar Animal busca la protección y el bienestar de los animales de compañía, pero también contempla medidas para garantizar la seguridad de terceros. Por eso, junto a este seguro de responsabilidad civil también persigue poner fin al maltrato y abandono animal e introduce medidas como el sacrificio y abandono cero, e incluso la obligatoriedad de realizar un curso de formación para los dueños de perros.

Foto: Imagen de aleksandarlittlewolf en Freepik

Datos de contacto

 

Teléfonos

949 21 81 04
949 21 98 30
949 21 80 95
949 21 80 95 (FAX)

Dirección

Calle San Esteban, número 2, Plantas 1-3. CP 19001. Guadalajara

escríbenos sin compromiso

Privacidad

Información básica sobre protección de datos (RGPS|LOPD-gdd)

Responsable: SERVICIOS REUNIDOS PEÑAS, S.L.U
Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control, como se explica en la información adicional.
Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra “Política de Privacidad”.

Dónde estamos

Share This