El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha aceptado la nulidad absoluta de las sanciones impuestas a los contribuyentes por presentar fuera de plazo la declaración de bienes en el extranjero (modelo 720). Esto supone que, aquellos contribuyentes que recibieron una sanción y pagaron las multas por presentar la declaración fuera de plazo, podrán solicitar su devolución. Es decir, se acepta la nulidad de todas las multas, se hubieran recurrido o no.
Esta decisión llega un año y medio después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinara que estas multas eran «desproporcionadas» y que España había vulnerado la libre circulación de capitales con multas “de carácter extremadamente represivo”. La sentencia ya obligó al Ministerio a realizar correcciones en el modelo para aquellos individuos que poseían bienes en el extranjero con un valor superior a los 50.000 euros. “Hasta ese momento, estas personas debían pagar para evitar multas que podían incluso superar el valor de los bienes no declarados”, señala el CEO de Servicios Reunidos Peñas (SRP), José Miguel Peñas de Pablo.
Según los datos proporcionados desde el Ministerio de Hacienda, desde su implementación en 2012, el Modelo 720 ha permitido cuantificar un total de 223.000 millones de euros en bienes declarados. Las devoluciones que debe realizar ahora el Gobierno podrían superar incluso los 230 millones de euros.
Con esta decisión, el Ministerio de Hacienda busca corregir las irregularidades relacionadas con las sanciones impuestas y garantizar el cumplimiento de los principios de la Unión Europea en materia de libre circulación de capitales. “Los contribuyentes afectados podrán solicitar la devolución de las multas pagadas y regularizar su situación fiscal de acuerdo con las nuevas directrices establecidas”, terminar de explicar Peñas de Pablo.