Servicios reunidos peñas

BLOG

Campaña Renta 2021: atención a las nuevas deducciones en Castilla-La Mancha

Abr 11, 2022

La campaña de la Renta y Patrimonio 2021 ya ha comenzado, y llega con relevantes novedades que también tienen que ver con nuevas deducciones de las que podemos ser beneficiarios, también en el tramo autonómico del IRPF. En Servicios Reunidos Peñas realizamos más de mil declaraciones al año desde hace varias décadas, siendo uno de los mayores colaborares sociales de la provincia de Guadalajara en la que es, sin duda, la parte más importante del calendario fiscal para nuestros clientes.

Entre las nuevas deducciones destacaremos en este caso las correspondientes a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, las cuales pasamos a enumerar:

I. NUEVAS DEDUCCIONES AUTONÓMICAS QUE LOS RESIDENTES EN CASTILLA-LA MANCHA PODRÁN APLICARSE EN LA CAMPAÑA DE RENTA 2021:

  • Deducción por familia monoparental. Deducción de 200 EUROS para aquellos contribuyentes que sean padres o madres monoparentales.
  • Deducción por gastos de guardería. Deducción por los gastos de custodia de hijas o hijos menores de 3 años en guarderías o centros de educación infantil. El importe de la deducción alcanzará el 15 por 100 de las cantidades satisfechas en el periodo impositivo por los referidos gastos, con un máximo de 250 EUROS por cada hija o hijo.
  • Deducción por arrendamiento de vivienda habitual vinculado a determinadas operaciones de dación en pago. Deducción del 15 por ciento de las cantidades satisfechas durante el período impositivo por el arrendamiento de la vivienda habitual situada en Castilla-La Mancha y que constituya su residencia habitual, con un importe máximo de 450 EUROS. El contrato de arrendamiento debe estar vinculado a una operación de adjudicación de la vivienda habitual en pago de la totalidad de la deuda pendiente del préstamo o crédito garantizados mediante hipoteca de la citada vivienda.
  • Deducción por arrendamiento de vivienda habitual por familias numerosas. Deducción del 15 por ciento de las cantidades satisfechas por el arrendamiento de la vivienda que constituya o vaya a constituir su residencia habitual en Castilla-La Mancha durante el período impositivo para los contribuyentes que integren una familia numerosa, con un importe máximo de 450 EUROS.
  • Deducción por arrendamiento de vivienda habitual por familias monoparentales. Deducción del 15 por ciento de las cantidades satisfechas por el arrendamiento de la vivienda que constituya o vaya a constituir su residencia habitual en Castilla-La Mancha durante el período impositivo para los contribuyentes que integren una familia numerosa, con un importe máximo de 450 EUROS.
  • Deducción por arrendamiento de vivienda habitual por personas con discapacidad. Deducción del 15 por ciento de las cantidades satisfechas por el arrendamiento de la vivienda que constituya o vaya a constituir su residencia habitual en Castilla-La Mancha durante el período impositivo para los contribuyentes que tengan acreditado un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento, con un importe máximo de 450 EUROS.

II.  NUEVAS DEDUCCIONES AUTONÓMICAS PARA HACER FRENTE A LA DESPOBLACIÓN.

Además de las deducciones señaladas en el apartado anterior, los contribuyentes que tengan su residencia habitual en zonas rurales escasamente pobladas también podrán aplicarse las siguientes deducciones:

  • Deducción por residencia habitual en zonas rurales:
    • Por residencia habitual y estancia efectiva en un municipio incluido en una zona de intensa despoblación:
      • Si el municipio tiene una población inferior a 2.000 habitantes: Deducción del 20 por ciento de la cuota íntegra autonómica.
      • Si el municipio tiene una población igual o superior a 2.000 e inferior a 5.000 habitantes: Deducción del 15 por ciento de la cuota íntegra autonómica.
    • Por residencia habitual y estancia efectiva en un municipio incluido en una zona de extrema despoblación:
      • Si el municipio tiene una población inferior a 2.000 habitantes: Deducción del 25 por ciento de la cuota íntegra autonómica
      • Si el municipio tiene una población igual o superior a 2.000 e inferior a 5.000 habitantes: Deducción del 20 por ciento de la cuota íntegra autonómica.
  • Deducción por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual en zonas rurales. Deducción del 15 por ciento de las cantidades satisfechas durante el período impositivo por la adquisición o rehabilitación de la vivienda que constituya o vaya a constituir la residencia habitual del contribuyente, siempre que se cumplan, simultáneamente, los siguientes requisitos:
    1. Que la vivienda esté situada en un municipio incluido en una zona de intensa o extrema despoblación.
    2. Que la población del municipio sea inferior a 5.000 habitantes.
    3. Que la adquisición o rehabilitación de la vivienda se haya producido a partir del 1 de enero de 2021.
  • Deducción por traslado de vivienda habitual a zonas escasamente pobladas. El contribuyente que por motivos laborales cambie su residencia habitual a un municipio incluido en una zona de intensa o extrema despoblación podrá deducirse 500 EUROS en la cuota íntegra autonómica. Esta deducción será aplicable tanto en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia como en el siguiente

III. REQUISITOS E INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA LA APLICACIÓN DE LAS DEDUCCIONES AUTONÓMICAS.

Puede consultar todos los beneficios fiscales que Castilla-La Mancha tiene establecidos en el IRPF para 2021, así como los requisitos exigidos para su aplicación, en el siguiente enlace: Beneficios Fiscales autonómicos en el IRPF

En los archivos a pie de la página se indica la normativa autonómica aplicable y los municipios o núcleos de población incluidos en las zonas de intensa o extrema despoblación.

Para más información sobre la Campaña de Renta 2021 puede acceder a la Sede de la Agencia Tributaria

No obstante, si la realización de su Declaración de la Renta le supone un reto al que no desea enfrentarse, en SRP proporcionamos este servicio a nuestros clientes, siempre que se solicite cita previa en nuestro despacho para poder conocer junto al contribuyente de todos los posibles hechos tributarios relevantes para la declaración (compraventas de inmuebles, adquisición de acciones, venta de fondos de inversión, simultaneidad de pagos de prestaciones públicas y actividades privadas, convergencia de regímenes general y de autónomos…) y que son motivo de consulta y análisis por parte de nuestro equipo.

En Servicios Reunidos Peñas, estamos para ayudarte.

Datos de contacto

 

Teléfonos

949 21 81 04
949 21 98 30
949 21 80 95
949 21 80 95 (FAX)

Dirección

Calle San Esteban, número 2, Plantas 1-3. CP 19001. Guadalajara

escríbenos sin compromiso

Privacidad

Información básica sobre protección de datos (RGPS|LOPD-gdd)

Responsable: SERVICIOS REUNIDOS PEÑAS, S.L.U
Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control, como se explica en la información adicional.
Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra “Política de Privacidad”.

Dónde estamos

Share This